Olhares Contemporáneos
Vernissage de la exposición en la galería del Instituto Cervantes de Sao Paulo. 3 de Mayo, 2017. Gracias a todos los que me acompañaron esta noche y a los que lo hicieron en el camino hasta aqui.
Vernissage de la exposición en la galería del Instituto Cervantes de Sao Paulo. 3 de Mayo, 2017. Gracias a todos los que me acompañaron esta noche y a los que lo hicieron en el camino hasta aqui.
Hope, acrílico y pastel sobre lienzo, 120 x 120 cm.
La semana pasada tuvimos el Encuentro con artistas, con motivo de la exposición Olhares Contemporáneos. Intercambio de tarjetas, de experiencias, preguntas van y respuestas vienen…Todo iba bien, hasta que empecé a hablar de mi trabajo y de cómo me convertí en artista…
Hace unos 12 años atrás, yo vivía en la ciudad de México, una ciudad maravillosa, llena de colores y de arte por donde la mires, llena también de caos y de todos los males de una gran ciudad. Me había mudado con mucha ilusión, dejando mi Lima, mi Perú, mis amigos, mi familia, mi trabajo, mis experiencias, mis historias, las buenas y las malas…en pocas palabras, mi vida, pero entonces no lo sabía.
No sabía que ese dejarlo todo para comenzar algo nuevo no era tan simple. No sabía que me tocaría tan hondo en todos los sentidos de mi vida.
Tras renunciar a mi trabajo en una importante agencia de publicidad, no sabía qué hacer, la verdad estaba un poco perdida y se me ocurrió meterme en clases de arte. Hacía mucho que yo andaba en una búsqueda interna…tenía la certeza de que tenía algo dentro que debía compartir con el mundo, pero no sabía qué era. Sentía que no tenía ningún talento, lo había olvidado todo, sólo sabía ser publicista. Esa sensación se había convertido ya en una ansiedad que crecía día con día.
Mi mamá siempre pintó. La casa donde crecí en Lima, está llena de sus cuadros, y ahora también de los míos jajaj, pero yo nunca me interesé en se tema. Crecí entre pinceles, potes de tinta, telas y caballetes, pero era algo que no pertenecía a mi universo, por lo menos no hasta entonces.
Retomando, entré en un curso de pintura con un muralista de México, Ismael Ramos y enfrenté mi primera tela. Compré una grande, 160 x 60 cm, se salía por la ventana del auto. Me acuerdo que tenía miedo de todo, de cómo agarrar el lápiz, de qué dibujar, de qué decir, hasta que empecé a pintarla y entonces, el tiempo desapareció.
Mi primer cuadro se llamó Renacer y fue justamente lo que me ocurrió. Un renacer como persona, un encuentro con mi propio yo, una nueva forma de sentir la vida, tan verdadera y tan mía.
Volviendo al encuentro con los artistas, al comenzar a hablar, me sentí invadida, envuelta por una emoción profunda. Tuve que parar para no llorar, tomar un poco de agua y respirar…De nada me sirvieron mis años de publicista, presentando una y mil veces en diferentes foros… Hice un papelón jajaj, pero un papelón honesto, sincero, verdadero.
Aquella vez en México, descubrí, mientras pintaba, que tenía un universo infinito dentro de mí y hoy, recapitulando, no me puede hacer más sentido.
Mi pintura es así. Ese día del encuentro, me preguntaban cómo era mi proceso y yo contaba que mi proceso comienza con un color o con una forma, pero que se va construyendo a medida que la obra avanza. Es un proceso espontáneo, una conversación en silencio entre el artista y la tela, un intercambio de ideas, de palabras, de historias… Y al final, la más sorprendida siempre soy yo.
Me gusta esa sensación, me gusta ser sorprendida por mi arte, porque entonces sé que está listo y más que eso, que está lleno de vida.
3 DE MAYO / Instituto Cervantes / SAVE THE DATE!
Algunos como yo no nacimos en la era digital, sin embargo fuimos testigos de cómo sucedió todo. Quizá por eso, a pesar de haber asimilado los cambios y de haberlos hecho parte de nuestras vidas, a veces reflexionamos…
En medio de la era digital, con toda su inmediatez y su volatilidad, valoramos más que nunca el poder apreciar, tocar y sentir todo lo que este impreso en un papel.
El Arte, con toda su eternidad, su sensorialidad y su emotividad nos invita, nos abraza, nos acoge, nos hace volar y así, como si estuviéramos descalzos, nos hace sentir finalmente en casa. Quizá yo sea de otro tiempo, o quizá el arte este aquí para decirnos bajito al oído que seguimos siendo humanos. Qué suerte!
El Beso, acrílico sobre tela, 150 x 165 cm, Brasil 2016.
Ahora entiendo que no estaba dormida.
Era preciso mirar desde dentro, no pensar,
sentir, vivir.
Confiar, buscando sin buscar,
(Sonreir es inevitable)
Espiritualidad, luz, pureza, libertad,
plenitud…ARTE.
«águas» es la nueva exposición individual simultánea en la que estoy participando con las artistas Edna Canoso y Marinalva Rosa. El trabajo es interesante porque las tres artistas fuimos trabajando en el concepto de manera independiente y sólo un ano después nos juntamos para estudiar la exhibición del mismo.
«águas», lleva acento porque es un nombre en portugués y está en minúsculas porque no habla específicamente del elemento agua, sino de «las aguas», esas que van y vienen, que a veces son calmas y otras turbulentas. «Las aguas», que son un espejo del mundo y las que, influenciadas por nuestras memorias y experiencias nos hacen ver una imagen diferente.
Los dejo con algunas fotos de la muestra que está en exhibición en el Salón de exposiciones del Palacio Municipal de Santo André, Sao Paulo, Brasil. (Praca IV Centenario s/n- centro- Santo André). De Martes a Domingo de 2 a 7pm. Hasta el 4 de AbriL 2015.
Acrílico y pastel sobre tela, 120 x 120 cm. Brasil 2014.
Uno de mis más recientes trabajos, de la colección Work in Progress. Feliz Fin de semana a todos!
Work in Progress 2014, una colección que se va formando a cada instante. Con un nombre temporal, habla de impulsividad, de experimentación. Una colección que halló el comienzo, pero, al perderse en la plasticidad, prefirió desconocer el fin.
Más noticias, próximamente.
Detalles de Work in Progress.
En mi lugar preferido.
Totalmente Inspirada en una mañana linda!
Así quedo Ibirapuera en su nueva casa. Gracias chicos!
Ibirapuera es un tributo a la vida…
Y, como ella,
está llena de mil cosas,
grandes y pequeñas, más importantes, o menos.
Ideas, proyectos,
decisiones,
gente que va y viene,
amigos,
amor, sonrisas,
juegos,
lágrimas que, esperanzadas, aún confían en el amor…
Tiempo, movimiento,
aromas,
recuerdos, pasado, presente,
mañanas,
comienzos,
días y noches que, ante todo, son nuestras,
Porque somos nosotros los que caminamos,
porque somos nosotros las que la inventamos.
(Karina Valderrama)
Ibirapuera, técnica mixta sobre tela, 2 x (180 x 150 cm). Brasil 2014.
Muchos me han preguntado cómo lucen las mixturas, carbones, pasteles y las obras de técnica mixta en general, cuando las aprecian sólamente desde la web. Aquí publico algunas fotos de cómo las presenté en la exposición No Existe Historia sin alma del mes de Julio en Lima.
NO EXISTE HISTORIA SIN ALMA
Es el exaltar de la persona.
Es reconocer la maravilla de su escencia, bella, imperfecta, vulnerable.
Es ser libre, es dejarte llevar.
Es mostrarte como eres y disfrutar del momento.
Es contemplar la poesía de un comienzo.
Es aceptar que la nostalgia es amiga de lo bueno,
y comprender que lo bueno, forma parte de ti.
Es tomar la simplicidad de lo cotidiano y envolverlo con amor.
Es soñar
Es dar
Es sentir
Es jugar Aquí, allá, sin importar dónde,
no existe historia sin alma… ni olvido sin ti.
La exposición se podrá ver hasta el domingo 18 de Agosto en la Galería 1900 de Amoramar: García y García 175, Barranco. Lima, Perú.
En la Galería del blog encontrarán muchas de las obras expuestas. Disfrútenlas.
Comparto las fotos de la apertura de mi exposición NO EXISTE HISTORIA SIN ALMA, que se realizó el 11 de Julio en la Galería 1900 de Amoramar en Lima, Perú. La exposición continuará hasta el 11 de Agosto en el mismo lugar: García y García 175 Barranco.
Disfruten las fotos en el siguiente link:
Comparto la nota de prensa de la revista Asiasur sobre la exposición No existe Historia sin alma.
Gracias a todos los que me acompañaron en una noche espectacular! No pude ser más feliz.
No existe historia sin alma se exibirá hasta el 11 de Agosto en la Galería 1900 de Amoramar, de lunes a domingo, a partir del medio día. García y García 175 Barranco.
Amor, lo fui a buscar por los confines del mundo,
y lo encontré detrás de un árbol, con ojos cerrados, contando hasta diez.
Brillaba!…quería comenzar.
Los espero el 11 de Julio!